Todos nuestros grandes compositores han sido «versionados» para banda. Durante muchos años las bandas de música han programado en sus conciertos las transcripciones del repertorio de zarzuela de nuestros más grandes; José Serrano, Ruperto Chapí, Pablo Sorozabal y tantos otros…
Pero hay mucha música más allá de las zarzuelas que puede ser versionada para banda con un resultado sorprendente. Los grandes maestros españoles del s.XX nos han dejado piezas exquisitas pero la mayoría escritas para piano.
Y que mejor manera de acercar estas maravillosas piezas que a través de las bandas de música, con trabajos de arreglos realizados con todo el cuidado y delicadeza, con la idea de buscar un lenguaje de sonoridades «distintas», «nuevas» armonías y timbres muy alejados de la música comercial y «peliculera» tan de moda en los programas de concierto de muchas bandas de hoy en día.
No pretendo menospreciar la música original para banda, porque entre otras cosas creo sinceramente que hacía falta esta «revolución» en nuestro repertorio original para que las bandas de música creciesen y se situasen a la altura del repertorio orquestal en calidad y nivel compositivo.
Mi propuesta con esta transcripción es otra, una propuesta desde luego más arriesgada porque implica un trabajo más depurado y detallista en la manera de ensayar y trabajar la banda, una propuesta que nos obligará a estudiar más a fondo cada sección, cada pasaje, cada sonoridad y sobre todo conocer al detalle la partitura original para poder hacer una digna interpretación.
Os dejo el audio de la maqueta de uno de los movimientos de estas «Seis piezas de cantos populares españoles».
Audio de «Zapateado» movimiento que cierra la obra.