Hoy 22 de noviembre de 2022 día de Santa Cecilia patrona de los músicos quería felicitar a una de las bandas donde he sido director artístico y recordar una de mis obras más importantes. Se trata de la Lira Saguntina de Sagunt de la que guardo grandes recuerdos y por supuesto mejores amigos y de mi Poema Sinfónico «Lira d’Iris» .
Fue un año después de dejar el cargo como director titular cuando me planteé componer una obra para su centenario. Una obra donde la temática le diese un sentido completo a la obra. Por eso recogí todo el material que pude antes de ponerme manos a la obra.
Durante esta etapa pre-compositiva fueron dos años (2007-2008) donde me ayudaron especialmente mis amigos Hugo Morte y Ana Belen Pastor que además me acompañaron a otras fuentes que fueron muy importantantes después. Mosen Josep, cura de Faura y gran conocedor de la música religiosa de Sagunt, Emilio Ballesteros, músico y secretario de la Lira Saguntina además de un gran coleccionista de instrumentos antiguos, Emilio Llueca historiador y por entonces cronista de algunos pueblos de la Vall de Segó, o la que era presidenta en esos momentos de la banda Mónica Navarro, por recordar a los más importantes.
La obra supone un cambio importante en mi estilo compositivo, después de «Vents del Garbí» una Poema Sinfónico con una instrumentación mucho más homogénea, textura de melodía acompañada y sin muchos cambios pasamos a una obra donde a través de la instrumentación las sonoridades estan en continuo cambio incluso dentro de la misma sección o frase.
La obra titulada «Lira d’Iris» fue además premonición de mi primera paternidad y coincidencia es posible también para el nombre que tenia reservado para mi hija; Iris, aunque el nombre es un juego de palabras que mezcla la «Lira» del nombre de la banda con el Iris de la «Flor del lliri blau» obra emblemática del maestro Joaquin Rodrigo.
Os dejo el video del Certamen Provincial de Cheste con la Unió Musical de Agost bajo la batuta de su director titular Rafa Garrigós.